¿Qué son los exosomas y por qué inspiran la cosmética del futuro?
Los exosomas son pequeñas vesículas que las células utilizan para comunicarse. En cosmética avanzada interesan por su capacidad de transportar señales asociadas a procesos de equilibrio, reparación y renovación cutánea. En esta guía te explico qué son, cómo funcionan y cómo los integramos en nuestras fórmulas.

¿Qué son los exosomas?
Son nanovesículas extracelulares de liberadas por las células, con el objetivo de comunicarse con otras células. Están compuestas por una membrana lipídica que protege un contenido rico en proteínas y ácidos nucleicos. Su función principal es actuar como mensajeros biológicos, pues el contenido que transportan es información, en forma de ADN, ARN, etc. facilitando la comunicación entre células.
Trasladado a la cosmética, hablamos de una tecnología de señalización tópica: más que “aportar” algo desde fuera, los exosomas se orientan a modular cómo se comportan las células cutáneas dentro de rutinas de cuidado continuado. Esto sucede porque cargamos esos exosomas con la información deseada, como péptidos o factores de crecimiento epidérmico.
Funciones de los exosomas en la piel
- Comunicación celular: facilitan el intercambio de señales entre queratinocitos y fibroblastos, actores clave en la epidermis y la matriz dérmica. Los fibroblastos son especialmente importantes en cosmética, pues son las células encargadas de la producción del colágeno.
- Soporte de barrera: su enfoque favorece rutinas que mantienen la hidratación y el confort cutáneo.
- Renovación y equilibrio: se estudian por su papel en vías asociadas a renovación tisular y homeostasis.
Nota: En cosmética hablamos de uso tópico y bienestar de la piel; no sustituye pautas médicas ni tratamientos dermatológicos.
De la ciencia médica a la cosmética
El interés por los exosomas nace en investigación biomédica. En el ámbito cosmético, se trabaja con materias de calidad y procesos de formulación pensados para tolerancia y estabilidad, con controles de pureza y compatibilidad con el resto de ingredientes de la fórmula.
¿Por qué son el futuro de la cosmética premium?
- Precisión: quizás lo más importante de los exosomas es que tienen una compatibilidad del 100% inter-especies, es decir, que nosotros, los humanos, podemos recibir exosomas vegetales y tienen un 100% de compatibilidad.
- Sinergia: combinan muy bien con matrices hidratantes y antioxidantes para rutinas completas.
- Estrategia a medio plazo: diseñados para pieles que buscan resultados consistentes con el uso continuado. No son productos de acción inmediata, son productos de acción real y consistente en el tiempo.
Cómo incorporamos los exosomas en Cosméticos 1900
En nuestras fórmulas, los exosomas actúan como eje de señalización dentro de un vehículo confortable y estable. Trabajamos tres pilares:
- Matriz hidratante inteligente: humectantes y emolientes equilibrados para confort inmediato y soporte de barrera.
- Antioxidantes de soporte: protegen frente al estrés oxidativo cotidiano y acompañan a la señalización.
- pH y textura optimizados: buscamos buena tolerancia y sensorialidad premium para favorecer el uso constante.
Explora nuestras líneas: Hidratantes · Antiarrugas
Cómo usar productos con exosomas
- Rutina: limpia → (tónico si usas) → sérum/crema con exosomas → fotoprotector por la mañana.
- Constancia: los mejores resultados se observan con aplicación diaria durante al menos cuatro semanas.
- Compatibilidades: combinan bien con hidratantes, antioxidantes y activos de barrera.
Preguntas frecuentes
¿Son seguros los exosomas en cosmética?
Por supuesto, la seguridad depende del origen, del proceso de purificación y del diseño de la fórmula. En Cosméticos 1900 priorizamos materias primas de alta calidad y controles para favorecer la tolerancia.
¿Cuándo se notan los resultados?
Como tecnología de señalización, su enfoque es progresivo. Se integran en rutinas diarias y se acompañan de hábitos clave como la fotoprotección. Cuatro semanas es el mínimo tiempo necesario para que puedan verse resultados concluyentes.
¿Para qué tipos de piel?
Las formulaciones se diseñan por tipo de piel. Tenemos formulaciones con exosomas para cada tipo de piel: Pieles normales, secas, grasas, mixtas, sensibles y maduras.
¿Puedo combinarlos con otros productos de la gama de cosméticos 1900?
Por supuesto. Nuestras formulaciones están pensadas para obtener un efecto sinérgico con el uso combinado de las mismas.
Explora la coleccion completa.